Recientemente acontecemos unos hechos casi catastróficos para la cultura audiovisual: el cierre de Seriespepito y la anunciada eliminación de enlaces de la televisión social Series.ly. Debido a esto, las redes sociales llevan ardiendo durante tres días, no hay medio que no haya querido abarcar el tema (sea para castigarlo o para alabarlo) e incluso se ha convertido en numerosos temas de conversación en los bares.
Todos podemos tener opiniones diferentes acerca de esto, todas ellas respetables, pero en lo que coincidimos todos es en que la cultura se adapta a los nuevos medios: las cinematográficas y las grandes productoras no pueden pretender alojarse de por vida en los medios offline ni a esos exorbitados precios. Es necesario replantear el modelo de negocio.
¿Por qué? Principalmente por la democratización de la cultura. Una de las mayores virtudes de Internet es que ha servido para que miles de autores difundan sus obras y miles de audiencias puedan disfrutarlas y enriquecerse de ellas. Principalmente ese debería ser el objetivo de la cultura.
Es evidente que un autor merece ser valorado por sus obras, y merece recibir una compensación económico por ellas. Yo también lo pretendo con esta saga de novelas. Pero del mismo modo que las audiencias se han adaptado a los modelos establecidos, el paradigma ha acabado cambiado y ahora son las audiencias las que deciden. Y si el gran volumen de la misma opina del mismo modo, habrá que escucharlas. Porque ahora somos nosotros, los productores de cultura, los que nos tenemos que adaptar a nuestros fieles. Porque ellos son los que dan sentido de todo esto, nunca lo olvidemos.
La cultura no debería ser un lujo, sino un derecho. De igual modo que la industria musical ha sabido democratizarse y ha aprendido adaptarse a los nuevos medios, exclusivizando servicios para aquellos que querían pagar, nosotros también podemos. Spotify es un ejemplo, Series.ly lo ha sido mucho tiempo.
Por eso animo a todos los blogueros que no tengan miedo de regalar un poquito de sus obras, porque en realidad estáis demostrando igualdad y respeto por vuestros seguidores. Cuidemos la cultura porque, ¿qué sería del mundo sin cultura?
No hay comentarios:
Publicar un comentario