martes, 11 de noviembre de 2014


Publicado en Facebook por la nieta del autor, Laura Daranas:

Estando en la Lenin (1) leí "Máscaras", de Leonardo Padura, y recuerdo que en algún punto del libro Padura mencionaba su frustración (o la de Mario Conde, supongo) porque de niño se había perdido el episodio de "La Flecha de Cobre" en el que Guaytabó conocía a Apolinar Matías. Me hizo sentir mucha alegría (y vanidad también) ver escrito en papel que se recuerda aún la radionovela que escribió mi abuelo -fanático empedernido de las aventuras y de los cómics, particularmente de Dick Tracy- antes de que yo naciera. Aquello cientos de episodios que tanta emoción provocaron (y que provocan todavía en emisoras recónditas de Cuba, con actores diferentes a los originales) están siendo transformados en novela de la mano de una sucesora más que digna, mi tía Marta Isabel Daranas Serrano. Mi sueño es que en algunos años se publique en Cuba, en libro "de carne y hueso" y en moneda nacional, je, je... para que todos los que soñaron con pertenecer a la tribu de la Flecha de Cobre, los que se murieron de risa con el turco Anatolio o el charro Quiroga, los que sufrieron cada paso de la venganza de Guaytabó o se perdieron un episodio (como Padura), puedan revivir la aventura y compartirla con sus hijos.
(1) Escuela de enseñanza secundaria y bachillerato en Cuba

1 comentario:

  1. Pues yo lei las cuatro estaciones de Padura, y me sentia muy identificado con su Personaje Mario Conde, porque yo también salia de la secundaria al mediodia corriendo para mi casa a almorzar y a oir el capítulo de la Flecha de Cobre que trasmitieron en Radio Guamá en el periodo 1992 al 2000, lo que yo me perdí más que un capítulo. Por estar en el servicio militar me enteré varios días después que se habia acabado, o sea la última saga ni siquiera la oí.

    ResponderEliminar